Cultivar la Gratitud
- Rafael G
- 27 ene 2024
- 3 Min. de lectura

Cultivar la gratitud es realmente una práctica poderosa que puede generar cambios positivos en nuestras vidas. Nos permite cambiar nuestra atención de lo que nos falta a lo que ya tenemos, fomentando un sentido de satisfacción y aprecio.
Un método para mejorar la práctica de la gratitud es incorporar la conexión con la naturaleza en el proceso.
La conexión con la naturaleza implica sumergirse en el entorno natural y permitir que su belleza y serenidad nos inspiren un sentido más profundo de gratitud. Aquí te mostramos cómo puedes incorporar este método en tu práctica de gratitud:
1. Encuentra un espacio tranquilo y apacible en la naturaleza: Busca un lugar donde puedas estar solo con tus pensamientos y conectarte con el mundo natural. Puede ser un parque cercano, un jardín, una playa o cualquier lugar donde sientas una sensación de tranquilidad y por supuesto aqui en Isla Popa, en Bocas del Toro.
2. Siéntate cómodamente y estate presente: Tómate un momento para acomodarte en el espacio que has elegido. Encuentra una posición cómoda, ya sea sentado en el suelo, apoyado en un árbol, sentado en una roca o simplemente encontrando un banco para sentarte. Cierra los ojos y toma algunas respiraciones profundas para centrarte: inhalando por la nariz y exhalando por la boca.
3. Activa tus sentidos: Abre lentamente los ojos y comienza a activar tus sentidos. Observa los colores, formas y texturas que te rodean. Presta atención a los sonidos de la naturaleza, ya sea el susurro del viento, el golpear de las olas, el canto de las aves o el suave fluir del agua. Siente las sensaciones en tu piel, ya sea una brisa fresca, el calor del sol o el contacto con la hierba bajo tus pies.
4. Practica la atención plena: A medida que te sumerges en el entorno natural, lleva tu atención al momento presente. Deja de lado cualquier pensamiento o preocupación que pueda ocupar tu mente y concéntrate únicamente en la experiencia presente. Estate completamente presente con las vistas, los sonidos y las sensaciones de la naturaleza.
5. Reflexiona sobre la gratitud: Con un sentido aumentado de presencia y conexión, trae a la mente todas las cosas por las que te sientes agradecido. Comienza a enumerarlas mentalmente o verbalmente, comenzando por las cosas pequeñas y avanzando gradualmente hacia los aspectos más importantes de tu vida. Permítete sentir un profundo sentido de aprecio por cada elemento de tu lista de gratitud.
6. Expresa tu gratitud: Si hay personas en tu lista de gratitud, considera las formas en las que puedes expresarles tu agradecimiento. Puede ser un mensaje sincero, un gesto amable o simplemente pasar tiempo de calidad con ellos. Expresar gratitud no solo fortalece tus relaciones, sino que también amplifica el impacto positivo de tu práctica de gratitud.
7. Tómate un momento de quietud: Después de reflexionar sobre la gratitud y expresarla, tómate unos momentos más para estar en silencio. Permite que los sentimientos de gratitud te inunden y llenen tu corazón. Aprovecha este tiempo para sumergirte en la paz y serenidad de la naturaleza, sabiendo que has cultivado una práctica poderosa que puede generar cambios positivos en tu vida.
Incorporar la conexión con la naturaleza en tu práctica de gratitud puede profundizar tu sentido de gratitud y brindarte una mayor sensación de conexión y paz. Al sumergirte en la belleza del mundo natural, puedes acceder a un profundo aprecio por las maravillas de la vida y cultivar un sentido duradero de gratitud. En Bocas del Toro encontrarás maravillosos lugares para conectarte con Gaia y profundizar tus practicas de gratitud.
Ponci


Comentarios